Cómo crear anuncios con Inteligencia Artificial: herramientas y estrategias que realmente funcionan en 2025

anuncio con IA

Hace apenas unos años, pensar que una máquina podría escribir textos publicitarios o crear videos parecía ciencia ficción era Sci-Fi. Hoy, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en el mejor aliado de los equipos de marketing: acelera los procesos, reduce errores y abre la puerta a una creatividad sin límites.

Si estás pensando en usar IA para crear tus anuncios, pero no sabes por dónde empezar, este artículo te servirá como guía práctica. Vamos a revisar qué plataformas funcionan mejor, cómo usarlas paso a paso y qué detalles no deberías pasar por alto para que tus campañas sean más efectivas y humanas al mismo tiempo.

La IA no reemplaza la creatividad: la potencia

Hay algo que conviene dejar claro desde el principio: la IA no viene a reemplazar a los publicistas ni a los creativos. Lo que hace es potenciar lo que ya somos capaces de hacer, ayudándonos a tomar decisiones más inteligentes y rápidas.

Por ejemplo, mientras tú defines el tono de tu campaña o el concepto visual, la IA puede encargarse de probar distintas versiones del anuncio, analizar resultados en tiempo real y ajustar la estrategia sin que tengas que mover un dedo.

En otras palabras, la IA no piensa por ti; piensa contigo.

Paso 1: Define tu objetivo y conoce a tu público

Antes de abrir cualquier plataforma, detente un momento. Pregúntate:

  • ¿Qué quiero conseguir con este anuncio? ¿Más ventas, más leads, más reconocimiento?
  • ¿A quién quiero llegar exactamente?

Las herramientas de IA funcionan con datos. Si los datos que le das son vagos o incompletos, sus resultados también lo serán. Mientras más claro tengas tu público y tus objetivos, más precisas serán las recomendaciones que recibirás.

Paso 2: Elige la plataforma correcta

Cada red o ecosistema tiene su propio “cerebro” de inteligencia artificial. Estas son las más efectivas en 2025:

Google Ads con IA predictiva

Google fue pionero en integrar IA a su plataforma. Sus campañas Performance Max analizan miles de combinaciones de anuncios para decidir cuál mostrar y a quién, en el momento ideal.
¿El resultado? Menos trabajo manual y un mejor retorno de inversión.

Meta Ads Advantage+ (Facebook e Instagram)

Meta lleva años usando IA para entender el comportamiento de los usuarios. Con Advantage+, las pruebas A/B quedaron atrás: el sistema crea y ajusta automáticamente las versiones que generan mejores resultados.

Ideal si quieres ahorrar tiempo sin perder control sobre el mensaje.

TikTok Creative Center y AI Script Generator

TikTok no solo es una red social, es un laboratorio de creatividad. Su IA genera guiones, subtítulos e ideas visuales adaptadas al tipo de contenido que funciona mejor con tu audiencia.

Perfecta para marcas que quieren mantener un tono más fresco y cercano.

LinkedIn Campaign Manager con IA

Si tu negocio está enfocado en el mundo B2B, LinkedIn es una joya. Su IA te ayuda a crear anuncios ajustados al perfil profesional de tus potenciales clientes, optimizando presupuesto y segmentación.

Herramientas creativas con IA (Jasper, AdCreative, Copy.ai, ChatGPT, Midjourney)

  • Jasper o Copy.ai sirven para generar copys publicitarios y textos que suenan naturales.
  • AdCreative.ai te entrega piezas gráficas listas para usar.
  • Midjourney o Leonardo AI pueden producir imágenes tan realistas que parecen tomadas por un fotógrafo profesional.
  • ChatGPT, cuando se le da contexto, es un excelente compañero para crear ideas, storytelling o incluso guiones de video.

Las estrellas emergentes: Veo 3 y Sora 2

Si hablamos de innovación, 2025 ha traído dos plataformas que están cambiando las reglas del juego:

Veo 3 (Google DeepMind)

Google dio un salto enorme con Veo 3, su generador de video más avanzado. Permite crear clips en calidad cinematográfica a partir de un texto o guion.
Imagina pedirle: “Crea un video de 15 segundos mostrando un dron sobrevolando la cordillera de los Andes con un texto inspirador sobre innovación”, y tenerlo listo en minutos.

Lo mejor es que se integra directamente con YouTube Ads, así que puedes lanzar campañas sin depender de un equipo de producción.

Sora 2 (OpenAI)

Por otro lado, Sora 2 combina narración, personajes digitales y ambientes realistas para producir anuncios completos a partir de un prompt.
¿Necesitas un video de presentación para una marca o un producto que aún no existe físicamente? Con Sora 2 puedes simularlo de forma convincente.

Y si ya usas ChatGPT o GPTs personalizados, puedes conectar ambos para que el asistente cree el guion, el storyboard y el video final sin salir del flujo de trabajo.

Paso 3: Diseña tu anuncio combinando IA y criterio humano

Una buena práctica es combinar varias herramientas, aprovechando lo mejor de cada una:

EtapaHerramienta recomendadaResultado esperado
Copy o guionChatGPT / JasperTexto persuasivo y natural
Imagen o videoMidjourney / Veo 3 / Sora 2Visual atractivo y coherente con la marca
Análisis y optimizaciónGoogle Ads / Meta AdsCampañas que aprenden y mejoran solas

El toque humano sigue siendo la diferencia. Revisa siempre los textos, el tono y los detalles visuales antes de publicar.

Paso 4: Lanza, mide y deja que la IA aprenda

Cuando una campaña se lanza, los algoritmos entran en una fase de “aprendizaje”. Es normal que al principio los resultados fluctúen.
No cambies nada de forma abrupta: deja que la IA recoja suficiente información antes de ajustar.

En Google Ads, el sistema ajusta automáticamente las pujas.
En Meta, reorganiza los anuncios según el rendimiento.
Y en LinkedIn, redistribuye el presupuesto hacia las audiencias que mejor responden.

Consejos prácticos para aprovechar al máximo la IA

  1. Revisa siempre el contenido generado. No todo lo que la IA produce es usable tal cual.
  2. Usa la IA como copiloto, no como piloto. Tú defines la estrategia, ella la ejecuta.
  3. Alimenta con datos reales. Si tus métricas son confiables, la IA aprende más rápido.
  4. Haz pruebas constantes. Crea distintas versiones y deja que la IA elija las más efectivas.
  5. Mantente actualizado. Lo que hoy es innovador, en seis meses puede ser estándar.

Preguntas frecuentes

¿La IA reemplazará a los publicistas?

No. Lo que hace es ayudarnos a trabajar mejor y más rápido. La estrategia, la intuición y la empatía siguen siendo humanas.

¿Cuánto cuesta crear anuncios con IA?

Depende de las herramientas. Hay opciones gratuitas y planes profesionales desde $10 USD al mes.

¿Todas las plataformas usan IA hoy?

Prácticamente sí. Google, Meta, TikTok, LinkedIn y hasta Pinterest la integran en su gestión de campañas.

Crear anuncios con IA ya no es un lujo reservado para grandes empresas: es una ventaja competitiva que cualquiera puede aprovechar.
Las herramientas actuales permiten producir anuncios visualmente impactantes, medibles y, sobre todo, más relevantes para las personas.

En 2025, el éxito no dependerá de quién gaste más, sino de quién entienda cómo combinar creatividad humana con inteligencia artificial para contar mejores historias y generar resultados reales.

CONVERSEMOS

COMPLETA EL FORMULARIO Y COMIENZA A TRABAJAR CON UNA DE LA MEJOREAS AGENCIAS DE MARKETING DIGITAL DE CHILE

Si estás recién comenzando tu negocio, y todavía no generas ventas de tu producto o servicio, podemos analizar si es el mejor momento de asesorarte.